Cómo realizar capturas de pantalla y entregar una tarea en el Aula Virtual de Formación Moodle.

En ocasiones, tenemos que pedir a nuestro alumnado que nos entregue una tarea haciendo capturas de pantalla del trabajo que solicitamos.

En este artículo, vamos a hablar de cómo realizar un trabajo y entregarlo de forma correcta, en formato PDF.

Un procesador de textos. En este ejemplo vamos a utilizar LibreOffice Writer. Un programa para realizar capturas de pantalla y aquí recomiendo Greenshot. El navegador de Internet, desde donde tomaremos las capturas de pantalla para ponerlas en nuestro trabajo.

Herramientas que necesitaremos.

PRIMER PASO: INSTALAR GREENSHOT. PROGRAMA PARA REALIZAR CAPTURAS DE PANTALLA.

Greenshot es una herramienta muy práctica que te ayudará a realizar capturas de pantalla geniales y a editarlas, pudiendo poner diferentes figuras y formas geométricas, textos, resaltado, ofuscar partes de la captura de imagen, y otras muchas funciones avanzadas. Entra en https://getgreenshot.org/downloads/ y procede a la descarga. La versión para Windows es gratuita, mientras que para Mac tiene un coste simbólico de un par de dólares (aprox. 1,75€).

Elige la opción de la izquierda, que es para Windows. Comenzará una descarga que provocará que tengas en tu carpeta de descargas el archivo de instalación. Procede a instalar la aplicación.

Ejecuta Greenshot y junto a tu reloj, en la barra de tareas de Windows, encontrarás su icono, que te indica que la aplicación está funcionando en segundo plano:

Una vez que la aplicación está en marcha, simplemente tendremos que localizar la tecla «IMPRIMIR PANTALLA» que es la que hará que esta aplicación capture la pantalla que deseemos.

¿Qué ocurre si no quieres instalar esta aplicación para hacer capturas? Windows trae por defecto una utilidad que permite hacer capturas completas de pantalla y recortes. Presione a la vez las teclas WINDOWS+MAYÚSCULAS+S y aparecerá una ventana superpuesta que le invitará a recortar un área. Pruebe.

SEGUNDO PASO: ABRA EL NAVEGADOR DE INTERNET, ENTRE EN LA WEB DESDE DONDE QUIERE HACER LA CAPTURA DE PANTALLA. VISUALICE. UNA VEZ QUE ESTÉ EN ESA PANTALLA…

…si usa Greenshot como le hemos recomendado, presione la tecla «IMPR. PANT» (Imprimir pantalla, literalmente). Esta tecla antiguamente funcionama para mardar a la impresiora la información que se veía en ese momento en el monitor de su ordenador. Los tiempos han cambiado y esta es ahora otra forma de «imprimir»; tomar nota de lo que se ve en su monitor, para transcribirlo posteriormente a otro programa.

Si no usa Greenshot, opte por WINDOWS+MAYÚSCULAS+S para comenzar el recorte de la pantalla.

Ejemplo de captura de pantalla con Greenshot. Lo que «imprimimos», se copia al portapapeles, es decir, a la memoria del ordenador.

¿Ha copiado al portapapeles la pantalla? Es hora de abrir el procesador de textos y «pegar» esa imagen capturada.

Abra su procesador de textos favorito.

En un documento en blanco, proceda a «pegar» lo que hay en la memoria del ordenador; en nuestro ejemplo, la pantalla.

En el documento, redacte información sobre su tarea e incruste capturas de pantallas acorde con la actividad que se le ha pedido.

Genere un PDF, que será el que tenga que subir a la plataforma educativa como resultado de su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Autor: Enrique Hernández

Maestro especialista en Lengua Extranjera (Inglés) y Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar