¿Se puede los documentos, páginas, videos, cuestionarios… creados en un curso conservarlos para próximos años? En caso afirmativo, ¿cómo?

Se puede.

Este año, en el 2019-2020, empezamos de cero. Por tanto, será durante el curso siguiente cuando veamos la utilidad de importar y exportar datos.

A cada curso que tengamos en Moodle, podemos añadirle un bloque en el panel derecho. Ese bloque se llama: «Administración».

En un principio, ese bloque está «oculto». No aparece en un primer momento. Tenemos que «hacerlo visible».

Para hacerlo visible, estado en modo «EDITAR PÁGINA», debemos localizar la opción «Agregar Bloque».

Aparecerá la siguiente ventana emergente:

Localizamos Administración. Y añadimos ese bloque a nuestra página del curso, con la finalidad de que aparezca en el panel lateral derecho.

Prestemos atención una vez que tengamos el bloque instalado, a las opciones de COPIA DE SEGURIDAD, RESTAURAR e IMPORTAR.

La «Copia de seguridad» como su nombre indica va a permitir hacer una copia de respaldo en nuestro disco duro para que en caso de pérdida de datos, podamos recuperar el curso.

«Restaurar» permitirá recuperar el curso al completo de la copia de seguridad que hemos hecho.

«Importar» permite, de los cursos que ya hay en la plataforma, absorber la siguiente información de un curso que ya se encuentre en la plataforma, pudiendo estar entre los siguientes items:

A partir de aquí, pueden darse muchos casos como qué pasa si me cambio de centro educativo, o si podré importar de otros centros educativos. La respuesta nos la dará el tiempo.

Siempre recomiendo hacer copias de seguridad y mantenerlas en nuestro poder. Por lo que pueda pasar.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar